Vivimos en estos días, por si nos faltaba algo, tiempos aun más convulsos de lo que nos parecía que podíamos llegar a tener.
Las demandas de independencia de Cataluña, ya seguidas inmediatamente por las fuerzas políticas del País Vasco, y es de esperar que en breve por el nacionalismo Gallego, nos pillan en parte por sorpresa, dada la enorme crisis económica que enfrentamos, pero por otro lado, era de esperar que esta situación se planteara, antes o después.
Desde el punto de vista científico espiritual han surgido en estos días muchas preguntas en foros de conversación ligados a la Antroposofía: «¿Existe un Arcángel del Pueblo Catalán? ¿Y del pueblo Vasco?..¿Están estos nacionalismos conectados con aquellos de los que Rudolf Steiner alertaba después de la primera Guerra Mundial (cuyo primer centenario estamos a punto de cumplir)?..¿O Steiner se refería a cualquier nacionalismo, a cualquier estado-nación que traspasara sus límites legítimos?…»Estas son solo algunos ejemplos de las mismas.
Se plantea, por un lado, la necesidad de entender los impulsos de «auto-conciencia» de los pueblos que demandan «independencia», en este caso Cataluña y el Pais Vasco. Por otro lado, se plantea la necesidad de entender que España es una nación de naciones, y que no entenderlo y actuar en contrario sería «romper» o «impedir» la misión del espíritu de este pueblo, del que Schmidt Brabant indicó, que se trataba de un «Arkai», de un espíritu de una «cultura».
En fin, planteamientos similares a estos se podrian realizar «ad infinitum», y constatariamos que, no podríamos de ninguna manera, ponernos de acuerdo sobre una base objetiva, mientras nos mantuviéramos en el nivel de conocimiento que se basa en «lo que alguien, Schdmit Brabant, Steiner, o quien sea, ha dicho». Tampoco alcanzaremos una base común mas allá de las buenas intenciones, basándonos en nuestras «opiniones» y «Sentimientos» personales.
¿Cómo alcanzar aquí una visión común?¿Hemos de observar y estudiar la historia de España, Cataluña y el País Vasco, en este caso, para intentar alcanzar una visión común y lo más objetiva posible?…Seguramente nos aportaría mucho el hacerlo.
Pero no quiero aqui adoptar este punto de vista. No quiero hablar del pasado, de la historia, sino del presente y del futuro. Porque es aquí y ahora donde podemos observar lo espiritual en plena acción. Y es que lo espiritual no es algo estático,ni un «principio predeterminado» que condiciona los hechos sociales, sino, precisamente hoy por hoy, algo que podemos denominar «espacio de iniciativa», o también «espacio de libertad».
Vivimos, desde mediados del Siglo XV, y de forma muy notable desde mediados del S. XIX, en un proceso creciente de emancipación de las fuerzas económicas respecto a las fuerzas del estado. A su vez, estás ultimas comenzaron su proceso de emancipación de las fuerzas culturales o sacerdotales, aproximadamente en en el año 700 A.C.
Es decir, estamos ya en un proceso de total separación de las tres esferas del organismo social, lo cual se corresponde con la expresión, muchas veces usada por Rudolf Steiner, de que la humanidad ha cruzado ya, de forma inconsciente, el umbral del mundo espiritual. Y al cruzar el umbral, aparece una fenomenología social muy concreta, similar a la que sucede a nivel individual, a saber, que las fuerzas que en su momento formaron el «ego» individual, como una necesidad para que el ser humano se pudiera experimentar a si mismo como un ser individual, aislado, separado, del resto de mundo, se convierten ahora en fuerzas de oposición a la evolución humana, fortaleciendo dicho ego de forma excesiva e ilegitima, y convirtiéndolo, literalmente, en un ser monstruoso que devorara poco a poco al alma humana, si esta no se eleva sobre si misma para actuar desde el espacio de una nueva conciencia, la conciencia del así llamado «Yo Espiritual», que siendo un «Yo» es al mismo tiempo, un «nosotros».
Estas tres grandes etapas históricas, la etapa del mundo cultural y sacerdotal, la etapa del mundo estatal o del derecho, y la etapa del mundo económico, en la que actualmente nos encontramos, se corresponden con las etapas conocidas como Etapa del Alma Sensible, Etapa del Alma Racional, y Etapa del Alma Consciente.
España como país, dentro de Europa, se corresponde especialmente con las fuerzas del Alma Sensible. Este Alma se caracteriza por estar «unida al mundo», y por tener un gran conocimiento «instintivo-intuitivo» de la vida, de tal modo, que «sabe», sin saber bien como lo sabe, ni porque lo sabe. Como forma social, el alma sensible adopta, instintivamente, formas correspondientes al antiguo mundo asiático, y en concreto, al periodo egipcio-caldeo-babilónico, esto es, formas sociales dependientes de «lideres» individuales que concentran todo o la mayor parte del poder, al igual que lo hacia el faraón egipcio. De ahí, la larga tradición hispana de Reyes absolutistas, y la tardía incorporación de España a la democracia, a pesar de los intentos reiterados de alcanzarla a lo largo del sigo XIX y XX.
En este proceso de paso de la forma sacerdotal, es decir, del poder ejercido desde lo divino hacia lo humano, a la forma democrática, esto es, al poder ejercido de forma horizontal, por los ciudadanos de una nación, el alma sensible busca el paso hacia el alma racional. El alma sensible, unida al mundo, y que vive en esa experiencia de unidad interior y exterior, donde todo es «lo que tiene que ser», «lo que siempre ha sido», se confronta una y otra vez con «la diferencia», con «el hecho diferencial», y vive la experiencia de la dualidad, de la separación entre el interior y el exterior, entre su forma de ver el mundo y la forma de verlo de otra persona o grupo de personas. Y ante este proceso, emergen las fuerzas profundas del pasado, las fuerzas del toro, que han de ser superadas para poder superar el estadio del alma sensible.
¿Qué son estas fuerzas del toro?…No son ni mas ni menos que las fuerzas inconscientes y profundas de la voluntad humana, que se expresan en el instinto-intuición, pero que también se ponen nerviosas cuando, al igual que sucede con el animal físico, algo se mueve demasiado rápido y no puede distinguir lo que es, y comienzan a resoplar, llegando a embestir a todo aquello que no sea capaz de distinguir o comprender. Aquello que «rompe» el estado de «armonía» natural del toro, se convierte para el en una «amenaza».
Esta fuerzas, en términos sociales, son las que se han levantado una y otra vez ante las propuestas de cambio históricas en España (por poner algunos ejemplos, la Constitución de las Cortes de Cádiz en 1812, la primera y segunda repúblicas, etc…). Y no se han levantado solo por el lado político de la derecha, sino también por el lado de la izquierda, en tanto que en ambos lados «políticos» se han expresado fuerzas «totalitarias» que han intentado «eliminar» las diferencias.
El drama sistemático de España, es que nuestra condición de alma sensible se ha alargado tanto que se ha terminado convirtiendo en una «enfermedad social» que impide el desarrollo de los distintos individuos y colectivos que la forman. La gobernanza de este país mediante un sistema oligárquico pactado en la Transición de 1978 ( de la que hace ahora exactamente 33 años), selló el destino del país de forma casi definitiva. Entendible entonces en las condiciones dadas, afrontamos hoy las consecuencias de no haber sido capaces de ir más allá a medida que los signos de los tiempos lo demandaban. Solo hemos sido capaces de superar al toro en la fiesta, pero no en nuestra cotidianeidad social. La cultura oligárquica, propia de las épocas decadentes del alma sensible, ha impedido y sigue impidiendo que España se incorpore a la época actual de forma efectiva, creando un estado en el que las diferencias no solo «son admitidas» sino promovidas y fomentadas, de modo que el resultado final fuera un pais profundamente rico en su cultura, y capaz de innovar hacia el futuro en el conjunto de su destino en Europa. Esto hubiera sido, en mi opinión, la consecución de la famosa «unidad de destino en lo universal» de Ortega y Gasset, que nunca se llego a cumplir.
¿Hay algún ejemplo en que lo español haya sido capaz de superar al Toro y que nos sirva de inspiración?..Recientemente hemos visto como en el deporte, hemos pasado de «la furia española» a «la calidad del juego español» en deportes como el Baloncesto, el Futbol, o el Tenis. Hemos logrado, uniendo a deportistas de todas partes de España, logros que no se habían conseguido nunca antes. Y para ello, ha sido necesario un largo periodo de entrenamiento y formación de esos deportistas, permitiéndoles «interiorizar» los gestos volitivos propios de cada deporte, de modo que al cabo del tiempo, la conciencia puede «emanciparse» de la voluntad en el campo de juego, permitiéndoles ser «creativos». Cuando el español se encuentra con fuerzas que «impiden» que sus fuerzas instintivas, su toro, actúen in control, como por ejemplo cuando emigra y se inserta en sociedades que ya han superado ese proceso, o cuando se «entrena» para desarrollar una determinada capacidad personal o profesional, entonces, poco a poco, se va creando ese espacio interior desde el cual el alma racional, el alma que vive el pensar y la relación interior – exterior, puede emerger. Y con ello, el toro se calma, y el ser superior que llevamos dentro aprende a «manejar» al toro y a canalizar sus fuerzas del modo adecuado, en este caso, derivándolas hacia un pensar y un actuar «creativo» e innovador. Nuestros grandes artistas, e incluso científicos, han logrado este paso, de un modo u otro.
En este sentido, las demandas de Cataluña y del Pais Vasco tienen un claro aspecto legítimo, puesto que nos muestran el doble de España, y nos llaman a actuar para cambiarlo. Que seamos capaces de hacerlo o no, está por verse, del mismo modo que esta por verse si los posibles futuros estados catalán y vasco están justificados, esto es, si serán capaces de organizarse de un modo que supere este impulso, o caen bajo las fuerzas ya ilegitimas del estado nación, repitiendo los mismos males o peores que los que criticaban. Lo que suceda y como suceda dependerá en gran medida de lo que «nosotros» seamos capaces de hacer.
En tanto que miembros de la SA, sería de esperar que fuéramos capaces de dar pasos adelante, que muestren al resto del mundo un ejemplo del camino a seguir. Y en España, esto significaría, en mi opinión, ser capaces de mostrar la capacidad de escuchar e integrar las diferencias.
En mi opinión, un ejemplo de un gesto espiritual en esta dirección, una fantasía moral adecuada a este momento, sería el que la Sociedad Antroposofica en España abriera un proceso que permitiera la creación de las Sociedades Antroposóficas en Cataluña y en el País Vasco, así como en todas aquellas zonas o regiones que consideren o sientan que lo necesitan así, y que buscáramos, a su vez un modo de relación que permita una triple relación entre las distintas sociedades nacionales: una relación cultural con su propia organización basada en la libertad, una relación «Estatal-administrativa» con su propia organización, basada en la igualdad, y una relación económica dentro del conjunto de la economía del mundo, con su propia organización, que fomente la fraternidad económica y financiera.
Con ello, estaríamos dando un paso adelante, respondiendo al espíritu del tiempo, e inspirando al resto de españoles, catalanes, vascos, gallegos, etc…mostrando que siempre hay un camino más allá de los falsos dualismos: el camino de la creatividad, de la libertad y del amor al ser humano.
Hay un espacio mas alla de lo correcto y de lo incorrecto, ¡Encontrémonos allí!.
Rumi.
14 octubre, 2012 en 13:21
Hola Joaquín. He encontrado tu blog por casualidad justo cuando estoy comenzando a leer seriamente a Steiner y otros autores antroposóficos y en medio de las reflexiones sobre lo que está pasando en Catalunya. Creo que eres muy compasivo en tu análisis. Desde mi punto de vista, lo que ocurre en Catalunya es una clara regresión y un avance de fuerzas ahrimánicas e incluso asúricas. Aunque bien es cierto que pueda servir a largo plazo a las intenciones de Micael. Veo en el nacionalismo catalán, como en cualquier otro, la intención de fundir lo económico, lo político y lo cultural bajo la misma estructura de poder. Para quienes vivimos en Catalunya es evidente. Si no me equivoco, esto es lo contrario de lo deseable para el avance del alma racional. Por otra parte, cada día veo con más claridad el reflejo de Ahriman en un liderazgo como el de Artur Mas. No estoy diciendo que sea su encarnación, aunque quién sabe. ¿Quién ha dicho que esa encarnación deba tener una dimensión planetaria como la tendría en un presidente de los Estados Unidos, por ejemplo? Creo que lo importante es el efecto. Desde Catalunya se puede iniciar un proceso cuyo efecto sea global, y eso es lo relevante. Puede ser global si contribuye a la desarticulación del proyecto europeo, por ejemplo, y esto lo veo factible, muy factible. Por otra parte, el discurso de Mas es fascinántemente ahrimánico de cabo a rabo: a través de argumentos económicos que parecen cargados de lógica, se «cuelan» falsedades profundas para conseguir unos objetivos determinados. Su efecto es realmente hipnótico sobre la masa, que se siente tan movilizada por la cartera como por sentimientos más asúricos de pertenencia a la tribu de la misma sangre (bajo la máscara de la misma lengua). Ya sabes a qué recuerda eso. También habla abiertamente de cambios mentales y del estado de ánimo entre la población que él se encarga de dirigir. Espero tus comentarios a mis reflexiones de mero principiante en la ciencia espiritual.
Me gustaMe gusta
16 octubre, 2012 en 21:07
Hola Manu.
En primer lugar, gracias por tu comentario.
Respecto a lo que me planteas, creo que es muy importante en el terreno de la ciencia espiritual, y asi lo digo una y otra vez en todo foro en que me dejan hacerlo, el ejercicio de la suspensión del juicio. Con esto me refiero, especificamente, al aspecto moral o evaluativo del juicio, no a su aspecto descriptivo.
En este sentido, lo luciferico, lo ahrimanico, o lo asúrico, han de ser considerados como fuerzas cósmicas objetivas, no como seres «malvados» en sentido moral. Incluso su calificación como «seres retardatarios» se debe a su accion de «retardar», de ejercer como «obstaculo» frente a la evolucion progresiva de la humanidad. Y en tanto que lo hacen, cumplen con su papel objetivo.
Por ello, precisamente, no he querido y espero que disculpes que no quiera aqui tampoco entrar a evaluar cuan luciferico, ahrimanico o asúrico es lo que sucede en Cataluña. Y no por un falso compromiso, sino porque en mi opinión, lo luciferico, ahrimanico y asúrico esta presente no solo en lo que sucede en Cataluña, sino tambien en lo que sucede en España, como oposición a lo que sucede en Cataluña. Y tambien lo Cristico esta presente en ambos casos, como tambien diria lo mismo, por ejemplo, del así llamado conflicto vasco.
Todas estas fuerzas intervienen cuando se declara un conflicto, y por tanto, indicar su existencia y decir que hay un conflicto, es, en términos científico – espirituales, lo mismo.
En mi opinión, lo importante aquí es ver en que medida el espiritu humano libre es capaz de abrirse paso, y de manifestarse como un ente creador de futuro. En ese sentido, cualquier solución legal en que participe dicho impulso como impulso principal, será, en mi opinión, correcta.
Por todo lo anterior, no creo que se trate ahora de discutir sobre la «historia» de las naciones, sino sobre el presente y el futuro de las naciones. Creo que lo realmente importante no es pelear con nuestros argumentos, sino hacernos preguntas juntos: ¿Qué es España?…¿Que queremos/sentimos como España?…¿Es España un estado o una cultura?…¿Es lo Español/Hispano/Hispano-Americano una confederacion de naciones, o una nación de culturas?..¿Hay un arcangel de España o un Arcai de España?….todas estas, como preguntas de investigacion científico espiritual son esenciales, para poder llegar a una visión posible de futuro, en esta época en que los dioses dejan espacio al hombre para que, poco a poco, comience, en libertad, su obra creadora.
Espero que mi comentario te pueda ser de ayuda.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
13 noviembre, 2012 en 20:38
De mucha ayuda! Suspender el juicio, hacerse preguntas, crear el futuro… Me parecen muy buenas pistas a seguir.
Por cierto, me gustaría seguir y participar en los foros que mencionas. ¿Puedes ofrecer links?
Me gustaMe gusta