¡Quieran Oirlo los Hombres!

Conversaciones sobre Antroposofia

Líneas maestras Antroposóficas.

Deja un comentario

Y continuando ahora con la V Carta a los Miembros que Rudolf Steiner escribió el 17 de febrero de 1924 entresaco las tareas de la Sociedad Antroposófica, de la Junta y de los miembros individuales. La junta de la Sociedad es garante de la Antroposofía. La Sociedad es una unión de personas que quieren entenderse con la junta de manera viva para ser también fiadores de la Antroposofía. Pero el futuro espiritual solamente puede aparecer en el desarrollo libre del obrar del miembro individual. Y esta vinculación del individuo con la Sociedad sólo es posible desde el interior del ser humano, no meramente desde el aspecto exterior (pertenencia por pagar las cuotas)

La junta de la Sociedad, como garante de la Antroposofía, armoniza –a través de las «líneas maestras»– la dirección en la que los miembros actúan unos con otros en la Sociedad. Y el miembro individual despliega su actividad espiritual en el seno de la Sociedad, pero sin pretender satisfacer ahí sus fines personales o de su iniciativa, sino como fiador de la Antroposofía en unión con la Sociedad. Sólo es lícito el despliegue libre de una visión personal fuera del marco de la Sociedad.

Autor: Joaquín Aguado

Nacido en Granada, España, en 1971. Miembro de la Sociedad Antroposofica de España desde 1988, y Miembro de la Sociedad Antroposofica General desde 2005. Miembro de la Seccion Social de la Escuela Superior de Ciencia del Espiritu con Sede en Dornach, Suiza, desde 1991, y miembro de la Conferencia Economica de la Seccion Social de la Escuela Superior, desde 2005. He vivido varios años en Holanda y en Finlandia, con viajes y estancias cortas en EEUU e Inglaterra. Esto me ha permitido conocer de primera mano otras culturas y otras formas de "hacer antroposofia". Desde el 2010 vivo y trabajo en España. Autor del Libro "La Economía de la Confianza" (Ed. IAO, 2014. Madrid). Consultor Organizacional, Co-fundador del Banco Etico Triodos Bank en España, y fundador de Triforma primero, y posteriormente Vortex, las únicas empresas españolas de consultoria de organizaciones basadas en los desarrollos de Rudolf Steiner, Bernard Lievegoed y Margarete Van Den Brink. En mi trabajo como consultor, mi foco principal es ayudar a desarrollar una nueva forma de organización económica y social, centrada en el ser humano, que ponga en relación de forma equilibrada los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Para avanzar en esa dirección, creo fundamental desarrollar en los individuos y en las organizaciones una cultura "social" mas profunda que la actualmente existente. En esta dirección, y siguiendo a Goethe, creo que "la conversación", el proceso de escucha intensificado y debidamente entrenado, es y será la fuente de cualquier futuro creador entre los seres humanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.