¡Quieran Oirlo los Hombres!

Conversaciones sobre Antroposofia

Es un movimiento global…

3 comentarios

En línea con la entrada anterior adjunto aquí (Respuesta_SAG) el documento donde aparecen los comentarios del Consejo Ejecutivo a las Mociones presentadas por algunos miembros de la Sociedad Antroposófica General de varios países. Podéis encontrarla en acceso público en: http://www.goetheanum.org/4391.html?&L=1

Creo que es un ejercicio de transparencia y objetividad, el poder entablar un diálogo entre nosotros y plantear los temas que nos preocupan de forma abierta y clara. Si la Asamblea es el corazón de la Sociedad, es vital que lleguemos a ella con suficiente información, elaborada a lo largo del año, para que los miembros puedan decidir con plena libertad. Y además buscar los medios para que los miembros se expresen –sin un tamiz que filtre el valor o interés de su expresión – y puedan interactuar juntos.

Pero ante todo, son los propios miembros los que deben demandar esta posibilidad. Si no hay esta inquietud, por mucha facilidad de comunicación que exista hoy en día… no podremos comunicarnos.

Autor: Joaquín Aguado

Nacido en Granada, España, en 1971. Miembro de la Sociedad Antroposofica de España desde 1988, y Miembro de la Sociedad Antroposofica General desde 2005. Miembro de la Seccion Social de la Escuela Superior de Ciencia del Espiritu con Sede en Dornach, Suiza, desde 1991, y miembro de la Conferencia Economica de la Seccion Social de la Escuela Superior, desde 2005. He vivido varios años en Holanda y en Finlandia, con viajes y estancias cortas en EEUU e Inglaterra. Esto me ha permitido conocer de primera mano otras culturas y otras formas de "hacer antroposofia". Desde el 2010 vivo y trabajo en España. Autor del Libro "La Economía de la Confianza" (Ed. IAO, 2014. Madrid). Consultor Organizacional, Co-fundador del Banco Etico Triodos Bank en España, y fundador de Triforma primero, y posteriormente Vortex, las únicas empresas españolas de consultoria de organizaciones basadas en los desarrollos de Rudolf Steiner, Bernard Lievegoed y Margarete Van Den Brink. En mi trabajo como consultor, mi foco principal es ayudar a desarrollar una nueva forma de organización económica y social, centrada en el ser humano, que ponga en relación de forma equilibrada los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Para avanzar en esa dirección, creo fundamental desarrollar en los individuos y en las organizaciones una cultura "social" mas profunda que la actualmente existente. En esta dirección, y siguiendo a Goethe, creo que "la conversación", el proceso de escucha intensificado y debidamente entrenado, es y será la fuente de cualquier futuro creador entre los seres humanos.

3 pensamientos en “Es un movimiento global…

  1. El Voto de Censura a la actual Junta Ejecutiva del Goetheanum ha sido RECHAZADO. Por tanto la Junta Directiva obtiene la CONFIANZA de los miembros con la siguiente votación: 876 votos a favor, 257 votos en contra y 168 abstenciones o nulos.
    Tres miembros de la Junta obtuvieron la CONFIANZA para continuar durante 7 años más con la siguiente votación: Sergei Prokofiev (1015 / 210), Bodo von Plato (815 / 384) y Paul MacKay (837 / 356).

    Sobre la denominación “Goetheanum” y las operaciones con las acciones de Weleda… no he conseguido traducirlo de: http://www.goetheanum.org/797.html?&tx_ttnews%5Btt_news%5D=1706&cHash=f5285783206d527bd29bdfeeb5846013

    Me gusta

  2. Gracias por facilitar los resultados de la asamblea, son datos que seria de esperar llegaran con fluidez a todos los miembros… y si, me adscribo a la necesidad de disponer de elementos minimos suficientes para poder valorar aquello que se discute en la asamblea. Sin ser menos cierto que los canles de información de nada sirven si no se tiene interes por conocer de primera mano aquello que se vive en el nucleo de nuestra sociedad. Lo dicho, GRACIAS.

    Me gusta

  3. Hola Jordi:
    En el Anthroposophy Worldwide de la Sociedad Antroposófica General número 5/11 (el último editado)- si eres miembro de la sociedad antroposófica y sabes inglés o alemán te puede interesar – http://www.goetheanum.org/aw.html?&L=1 — La Junta actual -o Consejo Ejecutivo – daba las gracias a todos los miembros que participaron en la Asamblea General y también se extendían sobre el asunto de Weleda y el uso de la palabra Goetheanum.
    En cuanto a la denominación Goetheanum, la Asamblea de Miembros otorgó a la actual Junta la capacidad de gestionar la denominación para lo que considere necesario. En cuanto a Weleda la propuesta 4 fue apoyada por una gran mayoría… proponía convocar una Asamblea Extraordinaria para tratar a fondo este tema. Bueno, el tema es que cada vez Weleda se dedica más a la cosmética y menos al medicamento antroposófico. Paul Mackay comenzó el debate recordando que el voto de esta propuesta sólo indica una sugerencia, y no una vinculación a la convocatoria de asamblea extraordinaria, ya que se requiere un 20% de todos los miembros -en el mundo- para que así ocurra. Y dicho esto se desmarcó de las críticas de ex-empleados de Weleda y transformó esta votación «a favor» en una exigencia de mayor información.
    Bodo von Plato también dejó claro que los miembros de la junta son elegidos por cooptación, no democráticamente, y que continuará siendo así. En el caso de la Junta de la Sociedad Antroposófica de España también se ha adoptado esta medida.
    Y aunque lo he buscado, no he encontrado nada sobre la iniciativa de crear un Foro Futuro, como inicialmente se sugirió. Una pena…

    Gracias Jordi por participar…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.