Pedro ha participado con un comentario que ha enviado en la página «acerca de…» cuyo link está arriba.
Os resumo sus tres propuestas:
- El trabajo individual.
- El «conocernos». Entrar en relación unos con otros.
- Tema de Reflexión: Diferencias entre la manifestación del Ser Antroposofía, desarrollo del el Movimiento Antroposófico y la creación de la Sociedad Antroposófica.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Nacido en Granada, España. He vivido en Holanda y en Finlandia, y actualmente vivo y trabajo en Madrid, España.
Como Consultor de Organizaciones, mi impulso principal es ayudar a desarrollar una nueva forma de organización económica y social, centrada en el ser humano, que ponga en relación de forma equilibrada los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Para avanzar en esa dirección, creo fundamental crear una cultura "social" mas profunda que la actualmente existente. En esta dirección, y siguiendo a Goethe, creo que "la conversación", el proceso de escucha intensificado y debidamente entrenado, es y será la fuente de cualquier futuro creador entre los seres humanos.
20 marzo, 2011 en 16:15
Para comenzar con uno de los puntos, se puede crear una plataforma en INTERNET (valdría la página web de la SAE, pero en su defecto podríamos montarla provisionalmente) en donde aparezcan todas las Ramas y Grupos de Trabajo / Estudio así como las Inicitavias o individuos con iniciativa. En ella podría colgarse el material sobre cada uno de ellos y proponer el INTERCAMBIO.
Me gustaMe gusta
24 marzo, 2011 en 22:49
Me gustaría añadir aquí el COMENTARIO de un amigo, enviado por e-mail, que dice así:
«…propuestas para trabajar en la sociedad y creo que una de ellas sería que una sóla asamblea al año efectivamente da poco de sí para todas las cuestiones..»
Me gustaMe gusta
31 marzo, 2011 en 11:55
Una propuesta que he recibido es «crear un Grupo de Trabajo previo para llegar a la Asamblea con conclusiones sacadas de observaciones, consideraciones y meditaciones realizadas por todos lo que quieran participar y comprometerse en ese trabajo, y poder ofrecerlas a los demás miembros, y sólo después decidirlas en la Asamblea de la Sociedad. Realizar un Calendario de Reuniones a lo largo del año.»
Yo creo que ése calendario de reuniones podría plantearse a lo largo de toda la geografía, donde las ramas, grupos de trabajo e iniciativas que quieran participar en el proceso se encuentren y trabajen juntos.
Me gustaMe gusta
3 mayo, 2014 en 10:27
All things cosndderei, this is a first class post
Me gustaMe gusta